INFORMACIÓN ACADÉMICA

Máster en Gestión Integrada de Edificación y Obra Civil

Máster en Gestión Integrada de Edificación y Obra Civil

Encofrado

Máster en Diseño e Innovación en Sistemas Constructivos: Encofrados Especiales

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Biblioteca Claudio Rodríguez

La Biblioteca Claudio Rodríguez, integrada en el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, se creó al centralizarse los fondos bibliográficos de las Bibliotecas de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora y de la Escuela Politécnica Superior de Zamora. Reúne la bibliografía básica y los fondos especializados de las disciplinas impartidas en el Campus Viriato.

Teléfono

(+34) 980 545 000 - Ext. 3708

Servicios que ofrece

 

  • Consulta en sala.
  • Préstamo domiciliario.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Información bibliográfica y referencia.
  • Reprografía. La biblioteca dispone de una fotocopiadora de uso público para fines docentes y de investigación, ajustándose a la Ley de Propiedad Intelectual y de Derechos de Autor.
  • Formación de usuarios.
  • Recursos electrónicos (bases de datos y revistas electrónicas) a las que se accede desde la página web del Servicio de Archivos y Bibliotecas: sabus.usal.es

 

Horarios

 

  • PERÍODO LECTIVO:
    • Lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h.
    • Sábados de 9:00 a 13:00 h.
  • PERÍODO NO LECTIVO:
    • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • HORARIOS ESPECIALES:
    • Adaptados a los períodos de preparación de exámenes (febrero, junio y septiembre).

MOVILIDAD

Movilidad nacional (SICUE)

Este programa es el resultado de un acuerdo firmado por las Universidades españolas para facilitar la movilidad de los estudiantes universitarios entre centros españoles, dándoles la posibilidad de realizar una parte de sus estudios en otra Universidad y recibir un reconocimiento pleno de estos estudios en su Universidad de origen.

 

La movilidad puede ser solicitada por los estudiantes de grado matriculados en la Universidad de Salamanca en las titulaciones incluidas en los acuerdos bilaterales firmados.

 

Para poder optar a una de estas plazas el estudiante deberá acreditar en la Universidad de Salamanca y en la titulación para la cual solicita la movilidad, el cumplimiento de los siguientes requisitos académicos:

 

  • Tener superados un mínimo de 45 créditos.
  • Estar matriculado en, al menos, 30 créditos en el curso.
  • En el caso de estudiantes procedentes de traslado, se deberán tener superados 45 créditos en la Universidad de Salamanca.

 

Consideraciones generales

 

Para la realización del Trabajo de Fin de Grado, la asignación de tema y/o tutor y la defensa del trabajo deberá hacerse conforme a los requisitos establecidos por la universidad de destino, por lo que los estudiantes participantes en el intercambio que quieran incluir el TFG en el acuerdo académico deberán ponerse en contacto con el coordinador de la universidad de destino para conocer estos requisitos.

 

En el caso de las prácticas externas, teniendo en cuenta que algunas universidades pueden reservar en el procedimiento de adjudicación un número de plazas para los alumnos de movilidad SICUE, el estudiante interesado ponerse en contacto previamente con el coordinador de la universidad de destino.

 

Otras consideraciones

 

  • Quedan excluidos del programa de movilidad SICUE los planes de estudio de máster y de doctorado.
  • Se podrá incluir en el acuerdo académico, como máximo, una asignatura calificada como suspensa con anterioridad, siempre que el coordinador lo autorice.
  • Los créditos o materias para las que se solicitan las ayudas deberán formar parte del currículum para completar sus estudios.
  • Un mismo beneficiario no podrá obtener más de un intercambio SICUE en la misma universidad, ni más de uno en cada curso académico.

Movilidad internacional (ERASMUS)

PROGRAMA ERASMUS

 

Se trata de un programa de movilidad de estudiantes facilitados mediante acuerdos firmados entre la Universidad de Salamanca y otras Universidades europeas. Cada estudiante puede optar a un máximo de 12 meses de movilidad Erasmus por cada ciclo de estudio (Grado, Máster, Doctorado). Uno de los requisitos que suele ser imprescindible, dependiendo del acuerdo firmado con cada Universidad, es la acreditación (a través del Servicio Central de Idiomas) de, al menos, el nivel B1 en inglés.

 

Para cada estudiante Erasmus se concertará un acuerdo de estudios (Learning Agreement) que deberá ser firmado por los responsables de la coordinación internacional tanto de la EPSZ como del centro de acogida de manera que las asignaturas cursadas sean posteriormente reconocidas en el centro de origen.

Prácticas Erasmus

 

El período de prácticas tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Las organizaciones de acogida para las prácticas de estudiantes pueden ser empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones ubicadas en un Estado miembro de la Unión Europea. Tienen una duración mínima de 2 meses, y están dirigidas a estudiantes que consigan la aceptación de una empresa en cualquier país participante en el programa ERASMUS+ por sus propios medios. En la página web del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Salamanca existen diversas ofertas que pueden ser consultadas.

 

BECAS DE INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

 

Se trata de becas destinadas a estudiantes que hayan superado al menos 30 ECTS para cursar un semestre o un curso académico en Universidades extranjeras situadas fuera del ámbito europeo y tenga permiso de residencia en el país donde esté situado el centro de acogida. El estudiante deberá informarse de las áreas de estudio que se imparten en la Universidad de destino y demostrar conocimientos suficientes del idioma en que se imparte la docencia. Tiene derecho al reconocimiento de las asignaturas cursadas en términos de la Normativa de la Movilidad Académica Internacional de la Universidad de Salamanca. Cada curso académico, habrá una convocatoria cuya información estará disponible en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Salamanca.

 

LIBRE MOVILIDAD

 

Si no existe un acuerdo académico pero el estudiante desea, sin ayuda económica, realizar una estancia en una Universidad extranjera, puede mantener el status como estudiante de la Universidad de Salamanca y las asignaturas pueden ser reconocidas a través de un acuerdo académico que debe ratificar en la EPSZ.

 

OTRAS AYUDAS PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL

 

Las Becas Fórmula Santander de movilidad internacional e intercambio son financiadas por el Banco Santander con el fin de apoyar a las universidades en la movilidad internacional de sus estudiantes a universidades con las que el Banco Santander tiene acuerdo de colaboración. Estas becas se ofrecen a estudiantes de Grado que hayan obtenido una Beca de Intercambio para realizar estudios en universidades de Iberoamérica que mantengan acuerdos de colaboración con el Banco Santander y que se especifican en el anexo de la convocatoria.

 

Las Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades son financiadas por el Banco Santander con el fin de reforzar la movilidad y el intercambio de estudiantes entre universidades iberoamericanas, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.

 

En la Universidad de Salamanca estas becas se ofrecen a estudiantes de Grado que hayan obtenido una Beca de Intercambio para realizar estudios en universidades de Iberoamérica que mantengan acuerdos de colaboración con el Banco Santander y que se especifican en el anexo de la convocatoria.

Listados

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Coordinador Erasmus y de movilidad

Servicio de Relaciones Internacionales

PRÁCTICAS EN EMPRESA

Información para el estudiante

Los estudiantes matriculados en la asignatura Prácticas de Empresa o Prácticas Externas deben realizar prácticas curriculares en la empresa que más se adapte a sus interese académicos durante 150 horas.

 

Asimismo, los estudiantes no matriculados en dicha asignatura (siempre que estén matriculados en alguna asignatura de los Grados que se imparten en la EPSZ) pueden realizar prácticas extracurriculares, por curso académico, durante un máximo de 6 meses o un máximo de 900 horas con un máximo de 7 horas/día.

 

Para antiguos alumnos ya titulados, el acceso a las prácticas para titulados a través del programa Clave, gestionado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (no es competencia de la Subdirección de Extensión Universitaria de la EPSZ ni del SIPPE).

Para realizar prácticas académicas externas, se ha de establecer un Convenio de Cooperación Educativa entre la empresa y la Universidad de Salamanca. Este convenio es gestionado por el SIPPE, que remiten el acuerdo a la Vicerrectora para su firma.

Para saber si una empresa tiene ya un Convenio de Cooperación Educativa se debe buscar a través del CIF o la razón social en registro centralizado de convenios de cooperación educativa de prácticas externas de la Universidad de Salamanca.

Es importante establecer adecuadamente las fechas y las horas de trabajo. Las horas trabajadas no pueden superar las 7 horas/día.

 

En el caso en que el tutor de la entidad colaboradora sea un profesor de la EPSZ, el tutor académico debe ser otro profesor diferente. Pueden actuar como tutores académicos todos los profesores de la EPSZ, pero es preferible que tengan docencia en el mismo Grado que cursa el alumno/a. Al menos tres copias de este documento deben firmadas por el alumno, el tutor de la empresa y el tutor académico. Debe ser remitido a la Subdirección de Extensión Universitaria de la EPSZ para que lo revise y dé el visto bueno (confirmado mediante el sello). Uno de los originales debe ser guardado en la Subdirección.

 

Al finalizar las prácticas, el tutor en la entidad colaboradora debe emitir un informe.

El alumno también debe realizar su memoria de prácticas

Ambos documentos deben ser entregados al tutor académico para que pueda emitir una calificación en el caso de la asignatura Prácticas de Empresa o Prácticas Externas y/o realizar un informe (el formato para el informe del tutor académico es libre).

 

En el caso de prácticas curriculares, la calificación del tutor académico debe ser remitida a la Subdirección de Extensión Universitaria a través del correo electrónico subem@usal.es

Las prácticas de empresa/externas pueden ser realizadas en un Departamento de la Universidad de Salamanca. En este caso, debe ser firmado un protocolo de Acuerdo Interno de Cooperación Educativa por la Directora de la EPSZ y el director/a del Departamento en el que se van a realizar las prácticas.

 

El Proyecto Formativo aparece a continuación del Acuerdo de Cooperación Educativa. En este caso, debe ser firmado por al Director/a del Departamento, el estudiante y por un responsable de las prácticas distinto Director/a del Departamento.

Programa de prácticas para titulados

Es un programa que oferta actualmente el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y que se gestiona dentro de la USAL por la Fundación General.

El programa de prácticas está destinado a recién titulados (desde 2017), con una duración mínima de 4 meses y máxima de 6 meses.

Las condiciones pueden consultarse en la web www.programaclave.com

Aparte de la web mencionada, pueden contactar con nosotros para mayor información en los emails: fundacion@usal.es (Fundación General) y ppoveda@usal.es (Técnico responsable: Pilar Poveda).

OFERTA DE TRABAJO PARA TITULADOS EN GAT: CONTRATAS Y OBRAS SAN GREGORIO, Zamora, Salamanca, Valladolid:

Descripción:
2 Jefes de Obra
Lugar de trabajo: Zamora, Salamanca, Valladolid.
Funciones:
  • Control económico de la obra
  • Planificación
  • Negociación

Oferta Prácticas Empresa

Para optar a las ofertas de Prácticas de Empresa enviar un correo con la oferta a: subem@usal.es

Oferta de prácticas den IFI FACILITY donde las actividades serían:

IDENTIFICACIÓN DE MEJORAS EN EL DISEÑO, MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, DISEÑO DE NUEVOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN, MANTENIMIENTO, REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE PRODUCTO, PLANIFICACIÓN  Y SUPERVISIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN.

ofrecen:

POSIBLE CONTRATO INDEFINIDO, APRENDIZAJE CONSTANTE, RETRIBUCIÓN SEGÚN VALÍA DEL ESTUDIANTE EN FORMACIÓN, FORMACIÓN EN INSTALACIONES, ANÁLISIS DE ESTUDIO, GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE GRUPOS.

Remunerada

OFERTA DE PRÁCTICAS EN LA EMPRESA TECOZAM: GIC, GAT, GIMEC, GIMAT, GIAA, GIISI

 

Se necesita estudiante en prácticas en la empresa TECOZAM

Contacto:    subem@usal.es

Ofrecen una beca de 600 euros brutos si el alumno no tiene que alquilar piso en Aranda y 900 euros brutos si tiene que buscar un piso en alquiler.

– Horarios : 2×4 flexible todo el año (jornada partida) de lunes a viernes, entre las 08h00 y las 18h00 (entrada hasta las 08h30, salida a comer a partir de las 12h45, entrada por la tarde hasta las 14h45, salida a partir de las 17h00 – en verano puedes optar a la jornada intensiva desde el 15 de junio, en horario de 07h00 o 07h30 a 15h00 o 15h30). Según hemos hablado tendrás la flexibilidad que necesites para asistir a exámenes o tutorías e incluso faltar el día antes del exámen. INCLUSO la posibilidad de realizar el TFG

– Período de la práctica: 900 horas o 6 meses (en función del Convenio que hemos firmado y/o horas curriculares y/o extracurriculares de cada alumno)

Prácticas con altas posibilidades de incorporación laboral

Más información en documento adjunto

Colaboración en el área de ingeniería para el ingeniería para el desarrollo de proyectos técnicos de vehículos (motos, automóviles, camiones, autobuses…) que han sufrido reformas de importancia. Estos proyectos son necesarios para poder superar la ITV

Apoyo en:

Desarrollo de proyectos
Interacción con clientes
Interacción con ITV
Interacción con laboratorios
Interacción con empresas de componentes de automoción

Localidad: Villares de la Reina, Salamanca

Actividades: Diseño, manipulación y manejo de piezas mecanizadas mediante control numérico de una máquina de corte laser por fibra. Creación de desarrollos y modelados 3D para posterior fabricación. Gestión de plazos y personal, control materia.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Subdirección de Estudiantes y Extensión Universitaria

Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE)

DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES

La Delegación de Estudiantes, como cada año, quiere darte la bienvenida a la que será tu Escuela durante el tiempo que dure tu formación académica, bienvenido a la Escuela Politécnica Superior de Zamora.

 

La Delegación de Estudiantes está formada por un grupo de alumnos, compañer@s vuestr@s, que invertimos parte de nuestro tiempo en velar por los derechos de los estudiantes, organizar visitas técnicas, actividades y por supuesto alguna que otra fiesta universitaria. Para cualquier cosa que necesites estamos situados en el Edificio Politécnico en los despachos 107 y 205.

 

Recordarte que en la delegación tendrás un hueco para dar tu opinión sobre cualquier tema, sugerencias, información… estamos para echarte una mano siempre que la necesites.

 

Tú también puedes formar parte de la Delegación de Estudiantes. Todos los años se renuevan los cargos de representación y cualquier alumno puede ser candidato a las elecciones que se celebran en los primeros meses de curso. Desde aquí, te animo a que formes parte de esta agrupación tan importante y descubras la Universidad desde otro punto de vista.

Dirección

Avenida Cardenal Cisneros, 34. 49022 Zamora.

Teléfono

(+34) 980 545 000 - Ext. 3707

Email

delg.epsz@usal.es

MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES

  • Claudia Alcalá Vázquez  (Presidenta)
  • Victoria Santos Romero (Vicepresidenta)
  • Sandra O’Connor Ojeda (Secretaria)
  • Alekxandre del Teso Conejero (Tesorero)