Grado en
ARQUITECTURA TÉCNICA
GRADO EN
INGENIERÍA AGROALIMENTARIA
GRADO EN
INGENIERÍA
AGROALIMENTARIA
El Grado en Ingeniería Agroalimentaria permite acceder al mercado laboral de la industria española de la alimentación y bebidas, en labores como el control, mantenimiento y mejora de la calidad de los procesos de elaboración, conservación y distribución de los alimentos. Este grado permitirá al graduado insertarse en una amplia gama de funciones dentro de las industrias del sector agroalimentario y la Administración Pública.
SALIDAS PROFESIONALES
Proyectar industrias alimentarias (líneas y plantas de procesado de productos alimentarios y bebidas) y/o una instalación agrícola (como un sistema de riego o una granja).
Ser directivo o técnico en industrias alimentarias (trabajando en producción, control de calidad, trazabilidad, I+D, entre otros campos).
Realizar tasaciones de seguros agrarios.
Hacer valoraciones de fincas, construcciones e industrias agrarias.
Dirigir empresas agrarias.
Gestionar cooperativas.
Proyectar instalaciones rurales.
Construir instalaciones ganaderas.
Acceder al cuerpo técnico de la administración pública (en organismos de agricultura o alimentación entre otros).
Ser investigador en centros y organismos públicos o privados. Investigar e innovar en productos agroalimentarios, aplicar biotecnología en la ingeniería agrícola y alimentaria y aprovechamiento de subproductos agroindustriales. (generalmente necesitarás realizar un máster y/o un doctorado antes).
Crear tu propia empresa y ser empresario.
Proyectar industrias alimentarias (líneas y plantas de procesado de productos alimentarios y bebidas) y/o una instalación agrícola (como un sistema de riego o una granja).
Ser directivo o técnico en industrias alimentarias (trabajando en producción, control de calidad, trazabilidad, I+D, entre otros campos).
Realizar tasaciones de seguros agrarios.
Hacer valoraciones de fincas, construcciones e industrias agrarias
Dirigir empresas agrarias.
Gestionar cooperativas.
Proyectar instalaciones rurales.
Construir instalaciones ganaderas.
Acceder al cuerpo técnico de la administración pública (en organismos de agricultura o alimentación entre otros).
Ser investigador en centros y organismos públicos o privados. Investigar e innovar en productos agroalimentarios, aplicar biotecnología en la ingeniería agrícola y alimentaria y aprovechamiento de subproductos agroindustriales. (generalmente necesitaras realizar un máster y/o un doctorado antes).
Crear tu propia empresa y ser empresario.
Profesionales del sector imparten clases y seminarios, el plan de estudio incluye la realización de prácticas en empresa que suponen un primer contacto con el mundo laboral y se realizan visitas a empresas alimentarias y agropecuarias a lo largo de la carrera
Ideales para desarrollar los Trabajos Fin de Grado, prácticas, y otros trabajos de investigación científico tecnológico
Grupos con reducido número de alumnos que permiten un mejor seguimiento del aprendizaje. La coordinación de la titulación y la comisión de docencia del centro facilitan una comunicación rápida y fluida para la mejora continua del proceso de enseñanza.
Las excelentes instalaciones con las que cuenta la E.P.S. de Zamora posibilitan la realización de un elevado número de créditos de docencia práctica en campos como la microbiología, la bromatología, tecnología de los alimentos, producción vegetal e hidráulica entre otras.
Profesionales del sector imparten clases y seminarios, el plan de estudio incluye la realización de prácticas en empresa que suponen un primer contacto con el mundo laboral y se realizan visitas a empresas alimentarias y agropecuarias a lo largo de la carrera.
Realización de trabajos de carácter científico a través de la firma contratos con empresas para canalizar iniciativas investigadoras, participación en proyectos de investigación y actividades de transferencia del conocimiento universidad-empresa.
Grupos con reducido número de alumnos que permiten un mejor seguimiento del aprendizaje. La coordinación de la titulación y la comisión de docencia del centro facilitan una comunicación rápida y fluida para la mejora continua del proceso de enseñanza.
Las excelentes instalaciones con las que cuenta la E.P.S. de Zamora posibilitan la realización de un elevado número de créditos de docencia práctica en campos como la microbiología, la bromatología, tecnología de los alimentos, producción vegetal e hidráulica entre otras.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA?
Plazas de nuevo ingreso
Créditos en asignaturas optativas
Grado
de satisfacción
del alumnado
Horas
presenciales
en laboratorios
Plazas de nuevo ingreso
Créditos en asignaturas optativas
Grado
de satisfacción
del alumnado
Horas
presenciales
en laboratorios
OPINIONES DE ALUMNOS QUE HAN CURSADO EL GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA
Ser Ingeniera agroalimentaria te abre un gran abanico de posibilidades laborales. Agricultura, ganadería, industria alimentaria, construcciones, certificaciones de calidad, medio ambiente, jardinería, biotecnología y mejora genética son algunas de las opciones por las que te puedes decantar a la hora de especializarte. Estos estudios te permiten participar en procesos tan importantes e imprescindibles en el mundo como son la alimentación y todo lo que la rodea.
Ingeniera Agrónoma – investigadora en el desarrollo de nuevos productos naturales para la agricultura en Seipasa S.A.
Los años que pasé cursando Ingeniería Técnica Agrícola en la Escuela Politécnica Superior de Zamora siempre los recordaré como una experiencia maravillosa tanto a nivel humano como intelectual. La síntesis de todos los conocimientos recibidos ha sido la capacidad de no ver problemas, sino buscar soluciones. Además, el abanico de posibilidades laborales cursando la carrera es amplio y variado.