Grado en
ARQUITECTURA TÉCNICA
GRADO EN
INGENIERÍA MECÁNICA
GRADO EN
INGENIERÍA
MECÁNICA
En virtud de las variadas competencias que otorga el Grado en Ingeniería Mecánica, el rango de oportunidades profesionales es muy amplio; estos egresados podrán ocupar puestos muy diversos, como técnicos o directivos de empresas en diversos sectores industriales, de servicios, en las administraciones públicas. A su vez podrán, también, desarrollar el ejercicio de la profesión libre (realización de proyectos, direcciones de obra, informes o peritaciones, entre otros).
SALIDAS PROFESIONALES
Trabajar en un grupo de diseño con las herramientas más avanzadas de dibujo en 3D, programas de cálculo por ordenador y de programación de equipos de fabricación
Pertenecer a equipos de puesta en marcha y control de instalaciones y obras y de gestión de calidad y seguridad
Acceso a departamentos de investigación y desarrollo
Diseño de naves industriales, instalaciones de electricidad, agua, gas, peritación, reforma de vehículos, energías renovables, etc.
Acceder al cuerpo técnico de la administración pública o del ejército
Ser investigador en centros y organismos públicos o privados
Trabajar en un grupo de diseño con las herramientas más avanzadas de dibujo en 3D, programas de cálculo por ordenador y de programación de equipos de fabricación
Pertenecer a equipos de puesta en marcha y control de instalaciones y obras y de gestión de calidad y seguridad
Acceso a departamentos de investigación y desarrollo
Diseño de naves industriales, instalaciones de electricidad, agua, gas, peritación, reforma de vehículos, energías renovables, etc.
Acceder al cuerpo técnico de la administración pública o del ejército
Ser investigador en centros y organismos públicos o privados
Profesionales del sector imparten clases y seminarios, el plan de estudio incluye la realización de prácticas en empresa que suponen un primer contacto con el mundo laboral y se realizan visitas a empresas amén de otras actividades relacionadas con la investigación
Trabajos de carácter científico, bien a través de programas específicos de innovación o bien en contratos con empresas liderados por el personal investigador, participando en proyectos de desarrollo tecnológico e investigador, así como en actividades de transferencia del conocimiento
Grupos con reducido número de alumnos que permiten un mejor seguimiento del aprendizaje. La coordinación de la titulación y la comisión de docencia del centro facilitan una comunicación rápida y fluida para la mejora continua del proceso de enseñanza.
Las excelentes instalaciones con las que cuenta la E.P.S. de Zamora posibilitan la realización de un elevado número de créditos de docencia práctica en los diversos campos de estudio
Profesionales del sector imparten clases y seminarios, el plan de estudio incluye la realización de prácticas en empresa que suponen un primer contacto con el mundo laboral y se realizan visitas a empresas alimentarias y agropecuarias a lo largo de la carrera.
Realización de trabajos de carácter científico a través de la firma contratos con empresas para canalizar iniciativas investigadoras, participación en proyectos de investigación y actividades de transferencia del conocimiento universidad-empresa.
Grupos con reducido número de alumnos que permiten un mejor seguimiento del aprendizaje. La coordinación de la titulación y la comisión de docencia del centro facilitan una comunicación rápida y fluida para la mejora continua del proceso de enseñanza.
Las excelentes instalaciones con las que cuenta la E.P.S. de Zamora posibilitan la realización de un elevado número de créditos de docencia práctica en campos como la microbiología, la bromatología, tecnología de los alimentos, producción vegetal e hidráulica entre otras.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA?
Prácticas en empresas al año
Proyectos defendidos en los últimos 4 años
Inserción laboral en 2018
de los egresados en 2014
Tasa de éxito
OPINIONES DE ALUMNOS QUE HAN CURSADO EL GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
La Ingeniería Mecánica me ha permitido hacer de mi pasión, mi profesión. Desde que tengo uso de razón me recuerdo jugando con coches y camiones. La diferencia entre aquellos días y ahora, es que los camiones de hoy en día pesan 60 toneladas. Obtener el Grado de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Zamora ha sido uno de mis mayores logros, y esto me ha permitido enfocar mi vida profesional al sector del Automóvil y más particularmente al Vehículo Eléctrico. En mi experiencia profesional he tenido el lujo de trabajar con ingenieros de toda España, lo que me ha permitido comprobar que el nivel de mi Escuela se equipara al de las mejores.
Coordinador de Certificación para proyectos de Electrificación en SCANIA (Estocolmo – Suecia)
El paso por la Escuela Politécnica Superior de Zamora ha sido muy positivo. Tras finalizar los estudios, la Escuela facilita a los recién titulados la inserción en el mundo laboral mediante becas tuteladas, con las que además de poner en práctica los conocimientos adquiridos se adquiere una experiencia en el mundo industrial.
Departamento de Diseño Maquinaria (Salamanca)